Entradas

¿Porqué es importante partcionar un disco duro?

Imagen
 Algunos sistemas de archivos (p. ej. versiones antiguas de sistemas FAT de Microsoft) tienen tamaños máximos más pequeños que los que el tamaño que proporciona un disco, siendo necesaria una partición de tamaño pequeño, para que sea posible el adecuado funcionamiento de este antiguo sistema de archivos. Se puede guardar una copia de seguridad de seguridad de los datos del usuario en otra partición del mismo disco, para evitar la pérdida de información importante. En algunos sistemas operativos aconsejan más de una partición para funcionar, como por ejemplo, la partición de intercambio (swap) en los sistemas operativos basados en Linux. A menudo, dos sistemas operativos no pueden coexistir en la misma partición, o usar diferentes formatos de disco ''nativo''. La unidad se particiona para diferentes sistemas operativos. Uno de los principales usos que se les puede dar a las particiones (principalmente a la extendida) es la de almacenar toda la información del usuario (en...

Tipos de Partición en un Disco Duro

Imagen
Partición primaria: Son las divisiones primarias del disco que dependen de una tabla de particiones, y son las que detectan el ordenador al arrancar, por lo que es en ellas donde se instalan los sistemas operativos. Pueden haber un máximo de cuatro, y prácticamente cualquier sistema operativo las detectará y asignará una unidad siempre y cuando utilicen un sistema de archivo compatible. Un disco duro completamente formateado contiene en realidad una partición primaria ocupando todo su espacio. Partición extendida o secundaria: Fue ideada para tener mas de 4 particiones en un disco duro, aunque en ella no se puede instalar un sistema operativo, esto quiere decir que solo la podremos utilizar para almacenar datos. Solo puede haber una de ellas, aunque dentro de ella podremos hacer tantas particiones como queramos. Partición lógica: Son las particiones que se hacen dentro de una partición extendida. Lo único que necesitarás es asignarle un tamaño, un tipo de sistema de archivos (FAT32, N...

Partición de Disco Duro

Imagen
 Las particiones de disco son divisiones lógicas dentro de una unidad de almacenamiento de datos. Estas particiones dentro del disco duro actuarán de forma independiente. Esto significa que las podrás ver en el Explorador de archivos en el sistema operativo como discos diferentes. Esto por supuesto que añade múltiples ventajas a la hora de mantener ordenados tus archivos y documentos, y se traduce en un mejor flujo de trabajo. Las particiones de disco son básicamente espacios de almacenamiento independientes contenidos dentro de un mismo disco duro. De está manera puedes editar o eliminar los archivos que contienen, o hasta incluso formatear la unidad sin afectar el contenido de las demás particiones. No importa que estás pertenezcan al mismo disco duro, otra ventaja de las particiones de disco es que se pueden crear tantas como sean necesarias para cubrir las necesidades de almacenamiento.

Funciones de SQL

Imagen
 Originalmente es para hacer una herramienta de consulta, SQL puede ejecutar consultas hacia una base de datos, así como recuperar datos de ella. Además de hacer consultas SQL tiene muchas otras funciones. Es una herramienta usada para crear nuevas bases de datos y nuevas tablas. Puede insertar y realizar modificaciones en la base de datos. SQL también puede borrar e insertar, crear vistas y crear procedimientos almacenados. SQL también puede asignar permisos. La compartición de datos es una de las funciones de SQL, por lo que los usuarios recurrentes pueden acceder y ver los datos sin inferir con el trabajo del resto. SQL también proporciona definición de datos, permitiendo que los usuarios definan la estructura y organización de los datos almacenados. Incluida en esta función está como SQL permite a los usuarios definir relaciones entre los elementos de datos almacenados. Lo que es más importante, SQL define la integridad de los datos protegiéndolos de las actualizaciones inconsi...

¿Cómo funciona SQL?

Imagen
 Identifica el problema. Monitoriza el funcionamiento de los sistemas. Analiza los puntos críticos. Aplica las técnicas para la mejora de los servicios. Compara los resultados con el escenario inicial. Actualiza la base de datos, incorporando nuevas cuestiones. Puede eliminar definitivamente o corregir. Controla el acceso a la base de datos, otorgando permisos. Posibilita crear vistas haciendo una selección de campos de las tablas. Permite crear procedimientos almacenados. Da respuesta a cualquier pregunta relacionada con los datos almacenados Según el soporte de Microsoft, al igual que cualquier lenguaje de programación, se vale de códigos y líneas mediante las cuáles se propone una sintaxis específica de lenguaje SQL.

¿Qué es SQL?

Imagen
 El lenguaje de consulta estructurado o SQL, es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de informaciones. Este es un lenguaje que permite acceder, modificar y eliminar la información que se almacena en las bases de datos. Ya que toda está información está relacionada entre sí; por lo que debe ser estructurada y almacenada siguiendo un sistema. Es un lenguaje estándar de alto nivel con las aplicaciones del usuario. En la actualidad es empleado por populares plataformas como Wikipedia, Facebook, Twitter, Instagram, etc.

Tercera forma normal

Imagen
  La tabla se encuentra en 3FN si es 2FN y si no existe ninguna dependencia funcional transitiva entre los atributos que no son clave. Un ejemplo de este concepto sería que, una dependencia funcional X->Y en un esquema de relación R es una dependencia transitiva si hay un conjunto de atributos Z que no es un subconjunto de alguna clave de R, donde se mantiene X->Z y Z->Y. Por ejemplo, la dependencia SSN->DMGRSSN es una dependencia transitiva en EMP_DEPT de la siguiente figura.

Segunda forma normal

Imagen
  Una relación está en 2FN si está en 1FN y si los atributos que no forman parte de ninguna clave dependen de forma completa de la clave principal. Es decir que no existen dependencias parciales. (Todos los atributos que no son clave principal deben depender únicamente de la clave principal). En otras palabras podríamos decir que la segunda forma normal está basada en el concepto de dependencia completamente funcional. Una dependencia funcional  es completamente funcional si al eliminar los atributos A de X significa que la dependencia no es mantenida, esto es que, una dependencia funcional  es una dependencia parcial si hay algunos atributos  que pueden ser eliminados de X y la dependencia todavía se mantiene.

Primera forma normal

Imagen
  Una relación está en primera forma normal cuando todos sus atributos son atómicos.  Una tabla está en Primera Forma Normal si: Todos los atributos son atómicos. Un atributo es atómico si los elementos del dominio son indivisibles, mínimos. La tabla contiene una clave primaria única. La clave primaria no contiene atributos nulos. No debe existir variación en el número de columnas. Los Campos no clave deben identificarse por la clave (Dependencia Funcional) Debe Existir una independencia del orden tanto de las filas como de las columnas, es decir, si los datos cambian de orden no deben cambiar sus significados Una tabla no puede tener múltiples valores en cada columna. Los datos son atómicos (a cada valor de X le pertenece un valor de Y y viceversa). Esta forma normal elimina los valores repetidos dentro de una BD.

Dependencia Funcional

Imagen
  El concepto de dependencia funcional aparece en varios contextos de la matemática y la lógica (teniendo una importante aplicación en bases de datos relacionales) y se refiere a que determinados entes matemáticos pueden expresarse como funciones matemáticas de otro antes. El concepto de dependencia funcional es una generalización del concepto de dependencia lineal. Se dice que un conjunto de funciones es funcionalmente dependiente cuando existe una relación funcional entre ellas, o alternativamente, cuando alguna de las funciones del conjunto es expresable como función de las otras funciones del conjunto.

¿Qué es la normalización de base de datos?

Imagen
  Es el proceso de organizar los datos de una base de datos, valga la redundancia. Debemos tener en cuenta la creación de tablas y las reglas que se usan para definir las relaciones, estas reglas son diseñadas para proteger los datos, y para que la base de datos sea flexible con el fin de eliminar redundancias y dependencias incoherentes. Las bases de datos relacionales se normalizan para:           Evitar la redundancia de los datos.          Disminuir problemas de actualización de los datos en las tablas.          Proteger la integridad de los datos.          Facilitar el acceso e interpretación de los datos.          Reducir el tiempo y complejidad de revisión de las bases de datos.          Optimizar el espacio de almacenamiento.          Prevenir borrados indeseados de datos.

Codificación en Visual Basic (Ciclo While)

 En este ciclo, se ejecuta una instrucción siempre y cuando una condición permanezca como verdadera (true). Este ciclo es ideal para las situaciones en las que desconectamos el final de nuestro bucle. Primero se evalúa nuestra condición si es Verdadera o Falsa, y si es Verdadera se ejecutara una instrucción que está dentro de nuestro ciclo. POR EJEMPLO:  Dim contador As Integer = 0 Dim suma As Integer = 0 While (contador <= 10) contador = contador + 2 MsgBox ("La condición sigue siendo verdadera. Contador = " & contador) End While Este ciclo lo abrimos con la sentencia  «While»  y se cierra con la sentencia  «End While».  Luego de  «While»  colocamos nuestra condición, esta condición mientras sea Verdadera ( True ), ejecutará nuestra instrucción hasta que cambie su valor a Falso  (False). En el ejemplo nuestra condición, es que siempre y cuando contador se mantenga menor o igual a «10» se ejecute nuestra instrucción. Siguiente a esto i...

Partes del ciclo While

 El ciclo While se compone de dos partes fundamentales: El encabezado del ciclo: Esta parte se compone de la palabra clave While, seguida de la expresión condicional que se escribe entre paréntesis. El cuerpo del ciclo: En esta parte se colocan las instrucciones que quieres repetir. Puede ser tan simple como una sola instrucción, pero también pueden escribirse un conjunto de instrucciones, un llamado a un método e incluso, otra estructura de control de flujo, como un if u otro ciclo While.

¿Que es el Ciclo While?

Imagen
 Un ciclo While es una estructura que se utiliza para ejecutar un bloque de código repetidamente hasta que se cumple una condición determinada. Al ejecutar el Vl, se ejecuta el código dentro del ciclo While y luego se evalúa la condición de la terminal. Los ciclos While deben usarse cuando: Quiere que su código se ejecute indefinidamente. Quiere ejecutar código hasta que se cumpla una condición. Quiere que el usuario controle cuanto debe detenerse el código.

Diferencias entre tecnología 4G y 5G

Imagen
 4G: Velocidad: 100 Mbps. Latencia: 40 ms. Dispositivos conectados: Algunos millones. Ahorro de energía: No rentable. Implementacion: Compleja. Tiempo de respuesta: Rápida. Uso de batería: Alto consumo. Tecnología: IP, junto a LAN, WAN y PAN. Núcleo de red: Internet. 5G: Velocidad: 10 Gbps. Latencia: 1 ms. Dispositivos conectados: Mas de 100 billones. Ahorro de energía: Ahorro hasta el 90%. Implementacion: Sencilla. Tiempo de respuesta: 5 veces mas rápida. Uso de batería: 10% mas de ahorro. Tecnología: 4G +WWWW. Núcleo de red: Internet.

Características, evolución de la tecnología móvil

Imagen
 Multiplicar la velocidad de las comunicaciones. Permitirá tener mas dispositivos conectados.  Reducción del 90% en el consumo de energía de la red. Velocidad de datos hasta 10-100 veces mejor que la red 4G. Hasta 10 años de duración de la batería en dispositivos Internet de las Cosas de bajo consumo. 

¿Donde esta aplicada la Tecnología 5G?

Imagen
 Las tecnologías 5G dan soporte a aplicaciones tales como edificios y hogares inteligentes, ciudades inteligentes, vídeo 3D, trabajo y juegos en la nube, servicios médicos a distancia, realidad virtual y aumentada y comunicaciones masivas de maquina a maquina para la automatización de la industria.

¿Porqué eliminar los archivos temporales?

Imagen
 Toda nuestra actividad sobre el ordenador, por muy pequeña que sea, va dejando rastros que con la acumulación de meses o incluso años, se vuelven algo terrible. Con tan sólo unas horas de uso y ya quedan archivos temporales depositados en la carpeta de Windows.  Los archivos temporales no solo hacen más lenta nuestra PC sino que permiten que virus y troyanos se alojen en la misma carpeta. Mantener la PC en buena forma es importante para agilizar nuestro trabajo. Por eso es importante borrar los archivos temporales. 

Eliminar archivos temporales

Imagen
 Son un tipo de archivos que Windows fue almacenando para realizar operaciones concretas, y que con el paso del tiempo se acaban acumulando sin que tengan especiales utilidades. Por tanto, borrarlos es siempre el primer paso para liberar un poco de almacenamiento interno en tu ordenador.  Se pueden eliminar mediante el menú configuración y las opciones pensadas para ello.

¿Que es desfragmentar un disco duro?

Imagen
 Se trata de una operación que a veces es necesaria para poner orden en los discos duros mecánicos en los que sueles escribir y reescribir con asiduidad, ya que sistemas operativos como Windows tienden a ir dejando fragmentos en ellos que con el paso del tiempo pueden relentizarlos. Por lo tanto, la desfregmentacion de las unidades de almacenamiento es la tarea con la que se reorganizan los archivos de los discos duros. Esto tiene algunas ventajas como por ejemplo: Hacer que el ordenador vaya más rápido.  Recuperar un poco de espacio.  Sacarle más partido a la vida útil de un disco duro. 

Estándares del WiFi

Imagen
 Los Estándares que certifica la Alianza WiFi son los siguientes: Los estándares: IEEE 802.11b IEEE 802.11g IEEE 802.11n Estos estándares disfrutan de una aceptación internacional debido a que la banda de 2,4 GHz está disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbit/s, 54 Mbit/s y 300 Mbit/s, respectivamente. 

Funcionamiento del Wifi

Imagen
 Para que el Wifi funcione debemos tener un router, ahora bien, cuando vamos a descargar un archivo o solicitamos cierta información a través de una red WiFi, nuestro router recibe los datos de internet a través de nuestra conexión y posteriormente los convierte en ondas de radio. De ésta manera, el router emite estas ondas y el dispositivo inalámbrico que ha solicitado la descarga de ese archivo o información, las captura y decodifica. Estas ondas pueden ser interrumpidas por ciertas interferencias causadas por otras redes WiFi o por diferentes aparatos electrónicos como hornos microondas, neveras, televisores o teléfonos inalámbricos, entre otros.

Definición del Wifi

Imagen
 WiFi es la tecnológica móvil que se usa para conectar computadoras, tablets, Smartphones y otros dispositivos a internet.  WiFi es una tecnología red inalámbrica a través de la cual los dispositivos, como computadoras (portátiles y de escritorio), dispositivos móviles (teléfonos inteligentes y accesorios) y otros equipos (impresoras y videocámaras), pueden interactuar con internet.

Historia del Wifi

Imagen
 Hedy Lamarr presentó en 1941 "Sistema de comunicación secreta" la solicitud de patente de lo que hoy conocemos como wifi. Este sistema de comunicaciones estaba basado en 88 teclas de un plano y era capaz de evitar las escuchas del enemigo. El wifi es otro sistema más que transmite información a través de ondas de radio, así que sus orígenes se remontan al final del siglo XlX y principios del XX. Hedy Lamarr la inventora de lo que hoy conocemos como wifi, también era una gran actriz en Hollywood, que se hizo mundialmente famosa por su papel en la película Sanson y Dalila en 1949. 

Diferencias entre un CPU de 32 bits y uno de 64 bits

Imagen
  32 bits Es necesario 1GB de RAM. Reconoce solo 3.5GB de RAM. Máximo de memoria por programa -2GB. Funcionan todos los dispositivos compatibles con Windows 8. Se pueden usar drivers de dispositivos sin filmar.  Funcionan algunos programas de 16 bits (antiguos). 64 bits Se necesita un CPU de 64 bits y 4 de RAM.  Reconoce hasta 128GB de RAM.  Memoria ilimitada para cada programa.  Es necesario controladores de 64 bits para los dispositivos. Funcionan únicamente solo los programas creados para 64 bits. No funcionan los programas de 14 bits.

CPU de 32 y 64 bits

Imagen
  CPU DE 32 BITS Como su nombre lo sugiere, los sistemas de 32 bits   almacenan sus datos en piezas de 32 bits.  CPU DE 64 BITS La computadora de 64 bits es un adjetivo utilizado para describir enteros, direcciones de memoria u otras unidades de datos que comprenden hasta 64 bits (8 octetos).

Archivos de almacenamiento

Imagen
  El almacenamiento de archivos, archiva los datos en una estructura jerárquica. Los datos se quedan en archivos y carpetas, se presentan tantos al sistema que lo recuperó en el mismo sistema.  Ejemplos de archivos de almacenamiento: FAT32 EXFAT NTFS APFS HFST EXT4

Formateo de Disco Duro

Imagen
  Formatear es reducir un disco duro a la configuración inicial, al estado de fábrica, dejando la unidad totalmente limpia para instalar en ella cualquier cosa.